VASO DE ELECCION

" El desarrollo de las nuevas tecnologías, y en su dimension más amplia, el mundo digital, representan un gran recurso para la humanidad en su conjunto y para cada persona en su singularidad de su ser y un estímulo para el debate y el diálogo.Pero constituyen también una gran oportunidad para el creyente.Ningun camino, puede ni debe estara cerrado a quien a nombre de Cristo resucitado se compromete a hacerse cada vez más cerca del ser humano. Queridos sacerdotes os renuevo la invitación para asumir con sabiduria las oportunidad específica que ofrecen los nuevos medios de comunicación. Que el Señor os convierta en apasionados comunicadores de la Buena Noticia en la nueva "agora" que han dado a luz los nuevos medios de comunicación" (Mensaje Papa Benedicto XVI para la 44a Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.24 de enero 2010)

Asumimos como nuestro la invitación de su santidad. Este blog es una contribución de mi papel como laico en este AÑO SACERDOTAL. "Vaso de elección" : así el Señor señaló a Pablo, antes del inicio de su vida apostólica.Los sacerdotes son, en gran medida, vasos de elección. Quisiera en este blog dar testimonio de sacerdotes que en la Diocesis de Valparaíso han sido "vasos de elección" .Hombres que Dios a elegido para ser ministros de su Palabra. Como se dijo de san Alberto Hurtado "un fuego que encendía otros fuegos"
Publicado por Raul Providel Sanhueza en 19:57

Buscar este blog

sábado, 13 de febrero de 2010

EL PADRE HUGO CORNELISSEN DOCK,APOSTOL DE LAS PEQUEÑAS ALMAS.

El Padre Hugo Cornelissen Dock, de nacionalidad Belga, llegó a Chile hace cuarenta y un años, veinticuatro de los cuales ha servido en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Rinconada de Silva.
En la Diócesis de Valparaíso se le recuerdo su gran obra en la Parroquia san Pio X d El Belloto en Quilpué donde fundaron varias capillas para el sector más densamente poblado de esta ciudad.
Después fue traslado con la Obra de la Transfiguración al sector de Peironet en Quilpué haciéndose cargo de la Ex capilla de san José Obrero. Su obra de sembradores de semillas de vocación dio grandes frutos y su trabajo apostólico en las poblaciones el sector sur de Quilpué ( Marga - Marga, los Perales) crearon las condiciones para transformar la ex Capilla en la actual Parroquia de los sagrados Corazones de Jesús y María que hoy incluye el sector campesino de Coliguay.
Valoramos su gran celo apostólico, tanto en Quilpué como en Rinconada de Silva (San Felipe) que lo llevó a emprender grandes obras como son:


1.- La Legión de las Pequeñas Almas en todo el Continente, recordamos sus grandes viajes pastorales de animación desde Canadá hasta Punta arenas con esos programas apretados y muy exigentes, muchas veces durmiendo mal, pasando frío y hambre, evangelizando hasta altas horas.
2.- Los CEVAS (Centros de Vacaciones Solidarios) Nuestro querido Padre trajo esta experiencia pastoral a Chile, más concretamente a Punta Arenas y desde ahí ha ido creciendo hasta estar presente en nueve diócesis del país, y existen 56 centros Cevasdetectados en el país y hemos realizado ya 3 encuentros nacionales.
3.- Un Sacerdote que realizaba seis a siete misas cada fin de semana, para poder llegar con el mensaje de Jesús, a las comunidades más lejanas.
4.- En Rinconada de Silva los feligreses podran dar testimonio de las grandes obras titanicas que inicio y termino este sacerdote, construcción de capillas, el inicio del tradicional Festival a Su Santidad, los avances en el Santuario del Santo Cristo, especialmente los caminos del Vía Crucis, el Vía Gloriae - Las Imágenes del Sagrado Corazón de Jesús - La Imagen de la Dolorosa al pie del Santuario - San Miguel Arcángel, etc.











1 comentario: